web      question      spanner 

Acceso a Atención Médica y Medicinas

 

  • Mil millones de personas carecen de acceso a los sistemas de atención de salud.
  • 36 millones de muertes cada año son causadas por enfermedades, como las enfermedades del corazón, cáncer, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas. Esto es casi dos tercios de los aproximadamente 56 millones de muertes cada año en todo el mundo. Una cuarta parte de éstas tienen lugar antes de los 60 años.
  • Enfermedades relacionadas con el corazón (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial. Se estima que 17,5 millones de personas murieron a causa de las ECV en 2005, representando el 30% de todas las muertes a nivel mundial.
  • Más de 7,5 millones de niños menores de 5 años mueren de desnutrición y enfermedades prevenibles, cada año.
  • En 2008, unos 6,7 millones de personas murieron de enfermedades infecciosas solos
  • La tuberculosis mata a 1,7 millones de personas cada año, con 9,4 millones de nuevos casos al año.
  • 1,6 millones de personas siguen muriendo de enfermedades neumocócicas cada año, por lo que es la principal causa de muerte en todo el mundo que podrían prevenirse mediante vacunas. Más de la mitad de las víctimas son niños.
  • La malaria causa unos 225 millones de enfermedades agudas y más de 780.000 muertes, cada año.
  • 164.000 personas, la mayoría niños menores de 5 años, murieron de sarampión en 2008 a pesar de que la inmunización eficaz cuesta menos de 1 dólar y ha estado disponible por más de 40 años.

  

Imaginad que sois una ONG formada por jóvenes médicos y desea ofrecer su colaboración a la comunidad.

Su organización cuenta con 4 equipos, cada uno dedicado a un tema específico:

El primer equipo es responsable de las acciones que promueven dirigidas a entidades locales, nacionales y europeas.

El segundo grupo explora el impacto de la crisis económica en el acceso a los medicamentos y la atención sanitaria en la comunidad local y trabaja con organizaciones benéficas que recogen medicamentos para distribuir a las personas desfavorecidas.

El tercer grupo se expresa a través del arte, sentimientos relacionados con las dos experiencias negativas y positivas en materia de acceso a la salud.

El cuarto grupo trabaja con organizaciones locales que trabajan con inmigrantes y trabajadores del sector sanitario con el fin de garantizar el acceso a servicios de salud para todo el mundo.

 

Para este proyecto necesitáis dividiros en 4 grupos:

Grupo 1:

Medicinas y productos de salud son importantes para hacer frente a los problemas de salud y mejorar la calidad de vida. Medicamentos sin embargo no siempre son de fácil acceso.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara que muchas enfermedades son "enfermedades de la pobreza."

Las desigualdades en salud se encuentran en todo el mundo, no sólo a los países más pobres, pero incluso en las naciones ricas.

Lea el artículo "La salud, la pobreza y la desigualdad" para profundizar su conocimiento en esta área.

¿Cuál es el papel de las empresas farmacéuticas y los gobiernos de los países más ricos?

  • Lea el artículo "Las grandes compañías farmacéuticas de lucro a toda costa?"
  • Descubrir la página web de la Campaña de MSF Acceso lanzado en 1999 por Médicos Sin Fronteras (MSF) (enlace activo a documento)
  • Escribe un discurso que se entregarán al Parlamento Europeo propone una regulación más estricta de las patentes farmacéuticas.

Grupo 2:

¿Los medicamentos accesibles y asequibles en su país?

Explore cómo la crisis económica ha tenido un impacto en la salud de algunos países europeos. Visite los sitios web en la sección "Recursos".

¿Cómo la reciente crisis económica afectó a su comunidad local?

  • Entrevista a organizaciones benéficas locales que apoyan a las personas social y económicamente desfavorecidas, asi como descubrir si las solicitudes de alimentos, ropa y medicamentos que han recibido en el último año han aumentado en comparación con años anteriores.
  • Descubre cómo puedes colaborar con ellos en la promoción y desarrollo de la recogida de los medicamentos y otros productos sanitarios. Asegúrate que sigues de cerca las directrices en materia de drogas peligrosas, etc.

Grupo 3:

En algunos países, los conflictos son uno de los principales obstáculos para el acceso a la salud.

Mira la historia de Fatenah en los siguientes videos (inspirado en una historia real) que cuenta la historia de una mujer joven de la Franja de Gaza y sus dificultades cuando llega el cáncer de mama. El vídeo destaca todos los factores que tienen un impacto en los caminos de la vida y de atención a un residente del territorio palestino ocupado.

¿Cómo te sentirías en situación Fatenah?

Ponte en los zapatos de alguien más. Crear una obra de arte, expresando con colores, formas e imágenes los sentimientos de Fatenah.

Descubre ejemplos positivos de la cooperación establecida con el fin de apoyar el acceso a la atención médica. Lea el documento "Proyecto de Bolivia", desarrollado por el Istituto Fermi (Italia), en la sección "Recursos" de la sección. ¿Cuáles son los colores relacionados con una experiencia positiva?

Organizar una exposición de una obra de arte colectiva en su escuela.

Grupo 4:

Descubra el proyecto "Open Door" al leer el documento a continuación.

¿Los inmigrantes tienen acceso a la atención médica en su país?

Ponte en contacto con organizaciones que trabajan con inmigrantes en su comunidad para reunir información y datos sobre la situación en su territorio.

Colaborar con estas organizaciones con el fin de facilitar el acceso a la salud para todos.

Mira la sección "Activismo". Encontrarás consejos útiles para organizar tu acción local

 

Σύνδεσμοι

Greeks pay for economic crisis with their health - The Guardian

http://www.theguardian.com/world/2011/oct/10/greece-economic-crisis-health

"Large Pharmaceutical Companies—Profit at all costs"

http://www.globalissues.org/issue/587/health-issues

 

Βίντεο

 

Έγγραφα

Project Bolivia - Istituto Fermi Verona
Project_Bolivia_Ist_Fermi_Verona.pdf
Project Open Door
Project_Open_Door.pdf

 

Μαθησιακά Αποτελέσματα

  • Conocer el problema del acceso a la atención medica y medicinas
  • Preparar un discurso que se entregará al Parlamento Europeo
  • Conocer el impacto de la crisis económica en la salud
  • Organizar una exposición
  • Colaborar con organizaciones locales para facilitar el acceso a la salud para todos

 

Αποκτηθείσα Γνώση

Αποκτηθείσες Δεξιότητες

Αποκτηθείσες Ικανότητες

  • Él / ella sabe que la salud y la enfermedad son el resultado de procesos que no son solamente biológica, sino económico, social, político, cultural y ambiental.
  • Él / ella conoce los principales factores económicos, sociales y políticos que afectan al acceso a la salud.

  • Utilizar el vocabulario básico relativo a las cuestiones de salud Inglés.
  • Él / ella puede analizar la información acerca de un tema y presentarlo de una manera sintética
  • Él / ella puede conectar desafíos globales relativos a la salud y la soluciones local

  • Él / ella puede discutir el papel de las patentes farmacéuticas y su impacto en el acceso a la salud.
  • Él / ella experimenta la ciudadanía activa, la participación en actividades de promoción hacia un derecho universal a la salud.
  • Él / ella puede experimentar la ciudadanía activa, la participación en actividades dirigidas a promover el acceso universal a la atención sanitaria.
  • Él / ella puede usar la creatividad para expresar contenidos importantes.
  • Él / ella puede activar las relaciones con los servicios de salud y las OSC del territorio frente a los problemas de salud.
  • Él / ella es capaz de colaborar con otros compañeros de estudios